domingo, 11 de enero de 2015

MIS TRES ABUELAS

Mi abuela Rosa y sus dos hermanas; María y Victoria Ruiz de Pedrosa y Tavira, eran mis tres abuelas. En parte porque los padres de mi padre murieron mucho antes de que yo naciera, en parte por que al quedar tia María sin familia durante la guerra nos adoptó como nietos.

Sus padres, Jose Ruiz de Pedrosa y León, natural de Córdoba, y Dolores Tavira y Gastón de Irarte, natural de la Habana, se conocieron en Cuba, en un viaje que mi bisabuelo hizo a la Isla como Ingeniero de minas. Allí se casaron.
Sus padres ricos hacendados y dueños del Ingenio Montalvo eran Rodrigo Tavira e Ibáñez y Dolores Gastón de Iriarte y Montalvo.

José y Dolores regresaron a España instalando su residencia en Córdoba, en un palacio de la Calle D. Rodrigo, donde nacieron mis tres abuelas.
No volvieron a Cuba.
José Ruiz de Pedrosa, además de Ingeniero de minas era un conocido Lexicógrafo y pensador político, siendo el primero en proponer un diccionario ideológico de la lengua castellana.

Por su casa pasaba todo lo más granado de la política y la literatura española. Mis abuelas, crecieron en un ambiente cosmopolita e intelectual, poco  habitual en las ciudades de provincia de aquella Andalucía.

Cuando mi bisabuelo murió el 22 de junio de 1888, su mujer vendió todas sus  propiedades cubanas y al caer enferma nombró albacea y tutor de sus hijas a Francisco Porras Ayllón, quien invirtió parte del capital en las mejores fincas de la campiña cordobesa. Al quedar huérfanas a tan corta edad, se encargó de ellas; su tía Victoria Ruiz, hermana soltera de su padre, muy bondadosa, pero poco apta para imponer disciplina a sus pupilas.

Tía María se casó con Pedro Pablo de Alarcón Contreras,  hijo del íntimo amigo de su padre, el conocido escritor realista  Pedro Antonio de Alarcón y Ariza. Enviudó en 1935, un año antes de que mataran a sus 2 hijos en Paracuellos. Quedando totalmente sola.

Tía Victoria, no se casó. Tres días antes de la boda, su prometido murió de una enfermedad conocida como las fiebres terciarias. Desolada, donó todas sus joyas, ajuar y traje de novia a la Virgen del Pilar.

Mi abuela, como ya he contado contrajo matrimonio con Juan de Dios Porras, quien entre otras cosas firmó el acta de diputado conservador por la circunscripción de Córdoba en los años 1914 y 1916. Dos años más tarde murió de un tiro en una montería... JUAN DE DIOS PORRAS AGUAYO

No hay comentarios:

Publicar un comentario